miércoles, 13 de agosto de 2025

Buscando a Shakespeare

 

"BUSCANDO A SHAKESPEARE"
de Gustavo Garzón con Mariana Sagasti 


William Skakespeare es un autor que todos hemos leído. En las escuelas suele ser un autor que se analiza y aprecia. Quizas su obra más renombrada sea "Romeo y Julieta", una historia de amor que se ha representado en diferentes versiones teatrales, que fue llevada al cine y que ha servido  de inspiración para muchas otras historias de amor. 
Durante años se dudo de su existencia. Si realmente Shakespeare escribió esas maravillosas obras o si detras de ellas existían otros autores o uno solo. 
Este documental "Buscando a Shakespeare" realiza una investigación apasionante a través de especialistas en el autor y en su obra. Se filmó en Gran Bretaña y en Buenos Aires, donde cada uno expone su pensamiento en referencia al autor y su obra. Actores y directores çuentan como han trabajado en cada obra.
Una excelente propuesta para conocer más sobre este autor que  siempre ofrece una propuesta actual a pesar de los siglos que nos separan. 



Nilda Gallegos Nelson. 



BUSCANDO A SHAKESPEARE (Argentina, 2025, Documental, 93')

FICHA TÉCNICA

Dirección: Gustavo Garzón. Guion: Mariana Sagasti y Víctor Cruz. Fotografía: Nicolás Gorla (Argentina), Tomas Ridilenir (Reino Unido - UK). Música: Joaquín Garzón. Montaje: Julia Straface. Sonido: Nahuel Palenque. Producción ejecutiva y dirección en Reino Unido: Daniel Andrés Werner. Producción asociada: Mariana Sagasti y Gustavo Garzón. Producción en Reino Unido: Lydia Stevens. Producción: Werner Cine.

Elenco Principal: Gustavo Garzón, Mariana Sagasti. Entrevistados: Ricardo Bartís, Joaquín Furriel, Roberto Carnaghi, Pompeyo Audivert, Mark Rylance (UK), Emma Smith (UK) Ross Bartber (UK), Michael Dobson (UK), Alexander Waugh (UK), Chris Laoutaris (UK), Robin Williams (USA), Natalyia Torkut (UA), Abigal Rokinson-Wood (UK), Peter Dawkins (UK), Virginia Lago, Juan Gil Navarro, Marcelo Savignone, Norman Brisky, José María Muscari, Moria Casán y Gabriel Chamé Buendía.

 














 

 



 

 

 



 

 

 



 

























viernes, 11 de julio de 2025

Suburbios del alma

 SUBURBIOS DEL ALMA

una película de Claudio Santorelli

ESTRENO 
JUEVES 10 DE JULIO
CINE GAUMONT
Toda la semana funciones diarias a las 20.15 hs.
 

Ambientada en los años '90, en una localidad costera. Clara y Miguel se cruzan en el muelle y un día comienzan a conversar de donde surge una amistad. Ambos están solos y esconden un duro pasado.
Luis y Viviana son el matrimonio amigo de Clara y tienen un hijo, Marcos,  adolescente. La historia recorre varios caminos que terminan entrelazandolos. 
Filmada en Santa Clara del Mar, es una historia que puede resultar sencilla pero que esconde un trasfondo más relacionado con nuestro pasado. 
Una interesante propuesta

Nilda Gallegos Nelson

 

PAÍS: Argentina
Año: 2025
Duración: 105 min
Género: Drama Romántico
Apta para mayores de 13 años
 
Escrita y dirigida por Claudio Santorelli

Con Loren Acuña, Claudio Santorelli, Fabian Petroni, Marijo Galvan,Daniela Policicchio, Taiu Braver Iosovich, Barbara Pombo

Dirección de Fotografía: Gaston Guisado
Montaje/Color: Wanda Barrientos
Dirección de Arte: Juan Manuel Rodriguez
Director de Sonido: Esteban del Rio
Música: Hernan Ian
VFX: Alejandro Maidana
Make up, Hair & FX: Lilu Rey Garcia
Asistente de Dirección: Gustavo Medina
Jefa de Producción: Daniela Jara Hurtado
Producción: Claudio Santorelli - Maximiliano Zurraco
Producción Ejecutiva: Claudio Santorelli, Maximiliano Zurraco
Producida por Amuyen Producciones (ARG), Sewati Audiovisual (ARG), Gaucho Entertainment (EEUU)


 









La imagen real

 La imagen real, dirigida por Pablo Montllau



Es la historia de dos fotografías emblemáticas  que fueron tomadas durante la Guerra de Malvinas. 
Pero además nos sumerge en los recuerdos de aquel momento. Donde se verá el papel de los medios en la información y de los militares en lo que querían que llegara al pueblo. 
Un viaje al pasado que emociona a través de los testimonios de quienes participaron de la contienda. 
Un excelente documental.
Los protagonistas de esta película son Rafael Wollmann (fotógrafo Argentino), Lou Armour (ex Royal Marine), Peter Holdgate (ex fotógrafo de los Royal Marines), Peter Robinson (ex Royal Marine), Sarah Maltby (socióloga y profesora de la Universidad de Sussex) y Cora Gamarnik (Dra. en Ciencias Sociales UBA).

   Nilda Gallegos Nelson. 


















lunes, 2 de junio de 2025

El piletero, el metrodelegado y el cadaver.

   EL PILETERO  EL METRODELEGADO   Y EL CADÁVER                

Director: Eduardo de la Serna.



Una buena oportunidad para conocer a dos escritores argentinos en su actividad cotidiana. 
Félix Bruzzone limpia piletas en las quintas de Buenos Aires y es autor de varias novelas y cuentos. Una de sus novelas, "Barrefondo" fue llevada al cine con el mismo titulo. 
 Kike Ferrari es empleado de limpieza  en el subterráneo de la ciudad. Tiene varias novelas una de las cuales fue llevada al cine,  "Que de lejos parecen moscas"  bajo el titulo "Moscas". 
Dentro de la narracion de esta pelicula hay un momento que los une que sirve como punto de encuentro entre los dos. 
Mientras vamos a conocerlos en su ambito laboral y famiiiar. Dos mundos diferentes pero los une el talento de cada uno. 
Una interesante mirada del director que permite apreciar la sencillez de cada uno para descubrir, luego, la excelencia en sus libros. 
Una buena propuesta para ver en el cine y luego leer sus novelas. 

Nilda Gallegos Nelson. 



 

FICHA TÉCNICA 

Año: 2024   
Duración: 76 minutos 
Género: Documental

  Dirección y Producción: Eduardo de la Serna 
Asistente de Dirección: Fermín de la Serna 
Guión: Félix Bruzzone, Kike Ferrari y Eduardo de la Serna 
Protagonistas: Félix Bruzzone y Kike Ferrari  
Dirección de Fotografía y Cámara: Guido Gabella 
Cámaras adicionales: Lucas Marcheggiano, Fermín de la Serna y Eduardo de la Serna 
Dirección de Sonido: Gastón Pereyra. Asistente de Sonido: Fidel Missio, Montaje: Eduardo de la Serna 
Música: Gastón Pereyra y José Binetti. Grabación de off: Lucas Forte Postproducción de imagen: Juan Martín Hsu 
Animación de textos: Fermín Kalesnik Vissio 
Con la participación de: Pablo Bontá, Víctor Hernando, Mercedes Colombo, Daniel Mancuso, Pablo Turkieh, Matilda Ferrari, Juana Ferrari, Severino Ferrari, Juan Sigales, Héctor Pérez, Melisa Bottarini, Damián Laos, Dafne Mucci, Daniel Mancuso, Enrique Iturralde, Juan Carlos Occhipinti, Nino Bruzzone, Eugenio Bruzzone, Valentino Bruzzone, Mónica Zwaig, Laura Gordon, Eduardo Bluvol, Fer Nastasi, Beto Pianelli, Andrea Salmini, Germán Valdivieso, Hebe de Bonafini, Nicolás Ferraro, Paula Rodriguez, María del Carmen Pagano, Lucas Balducci, Alejandro Horowicz, Ernesto Che Guevara, Dolores Reyes, Silvana Casali.   


lunes, 19 de mayo de 2025

Todas las fuerzas

 

Todas las fuerzas, de Luciana Piantanida, ganadora del premio a la mejor película de la Competencia Argentina del [26] BAFICI.

 

Marlene es la cuidadora de una señora muy mayor. Vive en su casa a tiempo completo. 
Un dia se entera que una amiga desaparecio. Decide averiguar que paso y por las noches se va de la casa para ir a investigar donde esta su amiga, que sucedio con ella. 
Marlene, y otras personas, han desarrollado ciertos dones que la ayudara a saber que paso con su amiga.
Una interesante propuesta con buenas actuaciones y una direccion muy cuidada.

Nilda Gallegos Nelson.

 


Todas las fuerzas. 
Argentina, Perú; castellano, quechua; 70 min
Calificación: SAM 13 años
DCP - Color - Scope - Sonido 5.1

FICHA TÉCNICA
Productoras: Pensar con las manos y La dupla
Guión y dirección: Luciana Piantanida
Producción: Andrea Testa, Francisco Márquez, Luciana Piantanida
Producción ejecutiva: Andrea Testa, Francisco Márquez, Daniel Vega Vidal
Directora de producción: Verónica Lobariñas
Director de Fotografía y cámara: Gustavo Schiaffino
Dirección de Arte: Sebastián Rosés
Sonido: Omar Mustafá
Vestuario: Paola Delgado
Maquillaje y peinado: Katty Carbajal
Montaje: Lorena Moriconi
Música: Karin Zielinski
Coach actoral: Jimena Anganuzzi
Jefa de producción: Mariana Villalba
Asistencia de dirección: Francisco Márquez
Casting: Andrea Testa, Jimena Anganuzzi, Coca Solís

ELENCO
Celia Santos, Silvina Sabater, Andrea Garrote.
Sandra Chavez Ordoñez, Sadhit Cruzado Crispin, Gabriela Trejo Farfan, Marina Espejo Choque, Victoria Choque Callata, Nieves Torres Colque, Fulvia Almirón Oviedo y Marcelo Estebecorena. 





sábado, 17 de mayo de 2025

Gloria

 Gloria.


Corre el año 1800 en el Colegio Sant Ignazio, un viejo y decrépito instituto musical para niñas, en algún lugar cerca de Venecia. 
El parroco que asiste a este instituto dirige a un grupo de jovenes en una orquesta que ha formado.
Hay una joven que la llaman "la muda" que tiene un don muy especial para la musica. 
Ante la visita  del ilustre Papa, las jovenes preparan un trabajo musical para honrar su presencia. Pero mientras preparan dicha presentacion suceden hechos que les cambiara la vida a todas.
Para destacar de esta historia es el fin de  reivindicar la memoria de las mujeres compositoras a lo largo de la historia, destacando su lucha por la emancipación y el reconocimiento en una sociedad que las marginaba. 
Excelente film que conmueve en todo momento. 


 Nilda Gallegos Nelson. 

FICHA ARTÍSTICA
 
Galatéa Bellugi ... Teresa
Carlotta Gamba ... Lucia
Veronica Lucchesi ... Bettina
Maria Vittoria Dallasta ... Marietta
Sara Mafodda ... Prudenza
Paolo Rossi ... Perlina
Elio ... Romeo



    
FICHA TÉCNICA

Dirección: Margherita Vicario
Guion: Anita Rivaroli, Margherita Vicario
Música: Davide Pavanello, Margherita Vicario
Fotografía: Gianluca Palma

DATOS TÉCNICOS

 Título original: Gloria!
Año: 2024
Duración: 106 min.
País: Italia.




 
 

 





 
 

L'addio

 


L’addio, un ensayo documental de Toia Bonino.


El film intenta narrar la historia del abuelo de la directora. El nonno Antonio llego al pais en el 49, antes habia sido secretario del Partido Fascista Italiano y habia estado muy cerca de Benito Mussolini.
Durante años Antonio callo su historia, no se sabe el motivo. Ademas escribio un libro titulado "Mussolini mi ha Detto". 
Con este anticipo uno espera una buena historia, clara , interesante, pero el espectador se topa con una narrativa que solo sirve para alimentar una historia familiar. Carece de relevancia para el publico. Ademas con escenas que rondan el mal gusto. 
Podria haber sido una buena propuesta, pero se queda solo en la intencion. 

Nilda Gallegos Nelson.





L ´addio
(Argentina, Italia; 71 minutos; 2024)
Calificación: SAM 13


Dirección: Toia Bonino
Compañias productoras: Alita Cine, Mostra Cine
Productores:  Alejandra Grinschpun, Tomás Eloy Muñoz,  Valeria Bistagnino 
Coproducción: Atacama Film
Guión: Nicolas Testoni, Gustavo Galuppo, Toia Bonino
Montaje: Gustavo Galuppo
Sonido: Mercedes Gaviria
Fotografía y cámara: Armin Marchesini Weihmüller, Toia Bonino